Balance ecológico de Trevira, una fibra respetuosa con el medio ambiente
TEXTIL EXPRES - EXTRA NUMERO 200
Los clientes, usuarios y consumidores finales solicitan información sobre las características ecológicamente relevantes de los productos textiles, también de los hechos a partir de poliéster. Por un lado, no todos los poliésteres son iguales. Por otro, la «huella ecológica» es mucho más que la emisión de carbono en fábrica.
Trevira contrató a la consultora Systain de Hamburgo para que valorase, con arreglo a la norma ISO 14040/44, la huella ecológica de todos los procesos implicados en la fabricación de productos de su poliéster, desde los semielaborados y materias primas hasta el producto final (desde el pozo de petróleo hasta la rampa de carga), y representase su consumo de materias y su impacto total en el medio ambiente, comparado con el de la producción de algodón.
Se fijaron once criterios de comparación, sobre la base de un kilo de fibra textil: prevención del cambio climático (emisiones de CO2), consumo de recursos del área utilizada (agua y energía, así como terreno), toxicidad ecológica y humana, destrucción de ozono, smog de verano, eutrofización (hiperfertilización) y acidificación. Y Trevira alcanzó, en la fabricación de productos de poliéster, mejor nota que el algodón en ocho de esas once categorías.
Para la producción de un kilo de fibra discontinua, por ejemplo, se consumen 15 litros de agua, fundamentalmente en la extracción y el tratamiento del petróleo, frente a los hasta 7.441 litros (según el terreno) necesarios para obtener un kilo de fibra de algodón. Ésta y otras fibras naturales requieren amplias áreas agrícolas. Trevira alcanza también resultados ligeramente mejores que el algodón en toxicidad humana y acidificación. La nota es prácticamente idéntica en prevención de cambio climático y destrucción de ozono.
En el resto de factores el resultado del algodón es mejor. Pero en conjunto el poliéster de Trevira arroja la misma cantidad de ventajas que el algodón en sostenibilidad, y si se consideran fases de tratamiento posterior y uso, el fácil cuidado del poliéster mejora la nota total: la fibra se adapta al uso final, de manera óptima, durante las fases de materia prima e hilado, reduciendo así el tratamiento posterior con productos químicos, lo que reduce notablemente la contaminación de agua, aire y suelo.
Más información sobre Trevira en trevira.de/en
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 200 — marzo-abril 2012 ].
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- Hilos y fibras Trevira para nuevas aplicaciones, en Techtextil
- Fibras Hechas por el Hombre: Un Nuevo Papel en la Cadena de Valor
- Selvafil, exigentes en hilatura
- Una Comunidad de partners: El Club Trevira CS
- Trevira apuesta por la conservación energética
- Trevira CS, en la feria Comfortex
- Trevira CS en la feria MoOD 2012
- Invista apuesta por un Vestir Sostenible
- Soluciones Trevira contra el ruido
- Trevira ayuda a combatir la crisis
- Trevira en Heimtextil: la nueva composición del Club
- Trevira estuvo en Index 2017 con sus productos para no tejidos.
- El stand conjunto de Trevira regresará a Heimtextil 2020.
- Moolberry, la nueva firma de moda sostenible de Grupo Koker.
- Ifema se adhiere a Global Compact, Pacto Mundial de Naciones Unidas.
- Comienza COP25, y Epson renueva su compromiso medioambiental.
- La Cumbre del Clima, un éxito organizativo de Feria de Madrid.
- El Consejo Intertextil interviene en la Cumbre del Clima.
- La Carta de la Industria por el Clima se reúne hoy en Madrid.
- Santanderina Group participa en la Cumbre del Clima en Madrid.
- Apresúrese a presentarse a los Premios Empresariales Aitex.
- La planta de Archroma en Tianjin, reconocida por su sostenibilidad.
- AEI Tèxtils debate sobre políticas de la UE en economía circular.
- Día Mundial del Agua: Jeanología apuesta por el Nuevo Rebelde.
- Un buscador internacional ayuda a encontrar moda sostenible.
- «Webtalk» sobre tratamiento de agua residual en la industria textil.
- Texfor ofrece un curso sobre sostenibilidad en la industria textil.
- Dockers se alía con un surfista comprometido con el agua (potable).
- Desigual apuesta por la responsabilidad con la cadena de suministro.
- Archroma, «Top» en transparencia de la cadena de suministro.