Los años 2000, tiempo de grandes centenarios para las congregaciones históricas que quedan en el textil
TEXTIL EXPRES - EXTRA NUMERO 200
Cuando el textil español sobreviviente a los últimos cataclismos económicos y sociales de la esfera internacional anda buscando su acomodo en el nuevo orden del mundo, algunas corporaciones de muy vieja solera han encontrado tiempo para celebrar hitos históricos que sólo se alcanzan muy de tarde en tarde.
Así, en noviembre de 2008 conmemoró los 475 años de su fundación el Colegio del Arte Mayor de la Seda, de Barcelona, fundado en 1533 y, hoy por hoy, decano de los entes asociativos que perduran en el sector. Y en mayo del 2009 celebró su 450º aniversario el Gremio de Fabricantes de Sabadell, creado en 1559 por los industriales laneros del Vallès.
Ambas corporaciones, perdurando hasta nuestros días, sirvieron de elementos nucleares para articular respectivamente las actuales Federaciones Sedera y Lanera que, unidas a las de algodón y acabados, han creado recientemente la confederación Texfor, de la que se habla en otro tema de este número. Representan, por otra parte, la prolongación en nuestro tiempo de una tradición gremial catalana que ha sobrevivido a lo largo de toda la historia moderna y contemporánea de España. Ambas continúan, la sedera con un significado más bien cultural y simbólico; la lanera, plenamente operativa todavía, a su escala, en lo empresarial.
Otras entidades han conmemorado efemérides menores en esta década. La asociación algodonera barcelonesa Aitpa y la valenciana de textiles de hogar Ateval cumplieron, ambas, 25 años en 2002; pero, en términos históricos, son de una generación reciente. Aún no han tenido tiempo de adquirir sus cartas de nobleza.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 200 — marzo-abril 2012 ].
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- Investigan nuevos tejidos para absorber el ruido en espacios industriales
- El presidente de la CEOE inauguró la sede de Texfor en Sabadell
- El Convenio, a debate en Aitpa: Mucho que pedir, y sólo una cosa que ofrecer: Trabajo
- Ateval en dos frentes: el sectorial y el territorial
- La estructura corporativa del textil español, en proceso de evolución
- Balance y reivindicaciones de Texfor, en su primera Asamblea
- Nuevo presidente de Texfor
- Químicos y Coloristas Textiles, huéspedes de Texfor
- Parece que Textilhogar encontró su encaje en Hábitat
- Aitpa: hablando de incertidumbres y de reindustrialización
- Formación Profesional dual en el textil
- Texfor celebró Junta en La Rioja
- Texfor, la Asamblea de la consolidación
- Aitpa, de nuevo atenta a la revolución del «fracking»
- Algodón, 2014: no hay queja
- Home Textiles Premium acogerá a compradores de 30 países.
- Laura Ortiz: se fue una empresaria entusiasta y alegre
- Acuerdo colombiano-europeo para el desarrollo de textiles avanzados.
- Nueva edición del Curso de Colorimetría de Texfor y la AEQCT.
- Contra el Covid-19, textiles españolas han adaptado su producción.
- Intenso trabajo del clúster textil valenciano, contra la Coronacrisis.
- ¿Ofrece usted, o por el contrario, necesita encontrar, productos de protección sanitaria? Ateval acaba de lanzar un marketplace.
- El Consejo Intertextil reclama un Gran Pacto, y un Plan, para salir adelante.
- El textil valenciano ha elegido nuevo presidente.
- Tejiendo Futuro, Tejiendo Progreso: Vídeo-mensaje de Ateval.
- Una industria local de mascarillas habría evitado la mitad de las muertes.
- Texfor, única asociación patronal en un programa mediterráneo.
- Texfor, única patronal en un programa de sostenibilidad mediterráneo.
- Texfor ofrece un curso sobre sostenibilidad en la industria textil.
- Arrancan dos nuevos proyectos estratégicos para la AEI Tèxtils.
- Texfor se adhiere a la iniciativa de la ONU contra el Cambio Climático.
- Ateval pide a Ximo Puig apoyo en una auténtica Política de Estado.
- No es normal que las licitaciones públicas excluyan al textil español.
- Texfor y la Universidad de Coruña firman un convenio cuatrienal.
- Texfor convoca un curso sobre sostenibilidad en el textil.
- Ateval presenta sus trabajos para reorientar y reactivar el textil.
- Después de la urgencia, consolidar un textil sanitario.
- Ateval participa en el programa Galactica, de la Unión Europea.
- Hasta el 7 de diciembre, para acogerse a las ayudas Tex-Med.
- Un «mercado virtual» orientará al textil sobre la Industria 4.0