España acudió en tropel a Denim by Première Vision
¿Quién ha dicho que en España estamos mal? No andaremos muy finos como país, y cada día en que Berlín-Francfort y Bruselas ponen el ojo sobre nuestros bancos y las cuentas de las autonomías, nuestra prima de riesgo se dispara y nuestra moral se hunde. ¿Se hunde?
Para el 9 de mayo ya se había producido la primera conmoción Bankia, con el relevo de Rato por Goirigolzarri, y para cuando abrió sus puertas Denim by Première Vision en París, el martes 23 de mayo, ya se sabía cuántos millones pedía al Estado para su recapitalización. La gente andaba poniendo sus ahorros al mejor recaudo posible. Pero los profesionales de la moda no se quedaron paralizados en casa. Al menos los del casual y streetwear salieron y se fueron a París.
Es cierto que los visitantes de casi toda Europa (excepto los de la propia Francia) aumentaron en número, pero el porcentaje de crecimiento más disparado fue el nuestro. En los dos días que duró el certamen las visitas totales crecieron un 10%, pero las de España sobresalieron con un aumento del 62%, mientras que las de alemanes y tunecinos lo hicieron en menos de un 54%, las de brasileños un 42%, las de los italianos en menos de un 33%, las de los británicos en un 30%, y las de los holandeses en un 24%.
Ciertamente es fácil crecer mucho porcentualmente si tu base es pequeña, pero España es uno de los países que más tempranamente apostó por esa manifestación desgajada de Première Vision, y que ya anda por su décima edición y se ha consolidado definitivamente. Sólo un país destacó más en crecimiento de visitas, y de forma muy espectacular: Turquía, con un +111%.
En total fueron 2.578 los visitantes, cifra que puede parecer pequeña por comparación con el salón matriz, Première Vision, pero es grande para su duración (sólo dos jornadas), su especialidad, y en proporción al número de expositores: 83 (ocho de ellos nuevos).
El salón tiene por escenario el recinto de La Halle Freyssinet, un edificio próximo a la estación de Austerlitz e inmediato a la Biblioteca Nacional de Francia, de ésos que solemos calificar «de arquitectura industrial», sólo que datado en 1927, por lo que no se ve mucha forja de hierro, sino acero, cemento y cristal. Ha sido ocasionalmente empleado para desfiles de la Semana de la Moda de París, y frecuentemente para multitud de eventos.
Entre los visitantes, uno de excepción: Wei Dong Xu, vicepresidente de la marca china Metersbowne, que quería respirar el ambiente del original parisino antes de decidir su eventual apuesta por la primera versión asiática, que este año se estrenará en octubre, también los días 23 y 24, en Shanghai (Denim by Première Vision Asia).
La edición parisina recién celebrada en mayo venía presidida por una atmósfera californiana, pero no de minero de oro (que llevaría al denim a las raíces duras del jean), sino de fascinación por Los Angeles, o algo así, ya que se asociaba a imágenes de palmeras y de villas de Hollywood. Los nombres de las tendencias para otoño-invierno 2013/14, y del propio slogan de la edición («pimp up your glam»), llevarían por otros terrenos más ambiguos. La traducción de «pimp» está relacionada con el oficio de alcahuete, y puede tomarse por «chulo», pero en el sentido peyorativo. Glam viene de glamour, pero en la historia del rock se aplicó a aquella etapa de bivalencia sexual que en España tradujimos por «gay power» (nadie más lo hizo), de Marc Bolan, The Sweet o Gary Glitter. Para colmo, una de las tendencias se denominó Glitter Glam, quizá buscando la coincidencia, aunque «to glitter» es tan sólo «brillar». En fin, equívocos aparte, glam como fascinación, declinada en Eccentric Glam para mujer, Glam and Raw para hombre, y Glitter Glam unisex.
En la vertiente de expositores, cuatro de nuestro país: Denim Valley by Royo, RSP 51, Textil Santanderina y Tavex. Los dos primeros (Royo y RSP 21) se han concentrado exclusivamente en este salón de denim, y hace ya tiempo que no acuden a la feria principal de tejidos, Première Vision. Tavex y Santanderina participan en los dos, la primera en la sección «Atelier Denim» de Première Vision, mientras que Textil Santanderina tiene stand dentro y fuera de dicho «atelier».
A destacar del salón el montaje realizado por Isko en la zona «Up to Denim», donde mostraba todo el ciclo íntegro de producción de jeans. Isko, con sede en Turquía, pertenece a Sanko, un grupo de hilatura con 700.00 husos y rotores que entrega 300 toneladas de hilo al día, y una división de tisaje con capacidad de hasta 200 millones de metros. En la operación explicativa del proceso vertical tomaron parte diversas instancias, representadas en una conferencia de prensa, donde estuvieron el director de Marketing de Isko, Marco Lucietti; la directora de Denim by Première Vision, Chantal Malingrey-Perrin; el director de Marketing Mundial para «Ready-to-Wear» de Invista, Jean Hegedus; el propietario de C&S, Valerio Galizi: el fundador de Haikure, Federico Corneli; la directora de Marketing de Fornarina, Elena d’Urso; y, por la agencia Hudson VP Communications, Tony Chu.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 201 — junio 2012 ].
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- Invista ofreció soluciones de competitividad en «Denim by Première Vision»
- En Brasil, la moda del otoño amanece dos meses antes que en Europa
- Première Brasil: signo de la pujanza del textil brasileño
- Apuntes del Brasil... en Première Brasil
- En una Première Vision muy concurrida, China muestra potencial como cliente
- Première Vision: sube el peso de China en la visita de compradores
- Colores y sostenibilidad, lemas de Clariant en PV Denim
- Denim con Tencel: jeans que respetan el medio ambiente
- Invista en PV Denim: los jeans elastizados también son para chicos
- Nuevo presidente de Texfor
- Isla Mauricio juega sus bazas en Zoom by Fatex
- Lenzing Modal llega ahora en Color
- Denim by Première Vision marca su récord histórico
- Invista en Denim by PV
- El tándem Première Vision/Indigo recuperó en Nueva York sus niveles de antes de la crisis
- Los compradores españoles sorprendieron en Première Vision
- Cumbre sobre el denim, organizada por el turco Isko en Treviso
- En España, los jeans están de moda en los años de crisis
- Buen clima en los salones parisinos de tejidos
- Denim by inició en Barcelona su segunda vida
- Entra en acción la nueva planta de Tencel en Austria
- La última Première Vision Pluriel, estable en visitantes
- Première Vision extiende su imperio a la subcontratación
- Tejidos, prendas de cuello, y un nuevo «sourcing», en un Texworld impregnado de moda
- Otra vez en Montjuic, dos días de confraternidad del mundo del denim
- París tuvo un buen septiembre para las materias, pero conviene hilar fino
- Santanderina Group participa en la Cumbre del Clima en Madrid.
- En 2021, Première Vision de Otoño se avanzará dos meses.
- Día Mundial del Agua: Jeanología apuesta por el Nuevo Rebelde.
- Con colaboración ciudadana, Santanderina entrega 25.000 mascarillas.
- Textil Santanderina lanza un agradecimiento al personal sanitario.
- El juez aprueba la adquisición de Tranoï por el co-organizador de PV.
- El juez aprueba la compra de Tranoï por el co-organizador de PV.
- Première Vision, cancelada. MilanoUnica y Modtssimo, confirmadas.
- Première Vision digital no llegó a los 20.000 visitantes virtuales.
- Este año la Jornada de Sostenibilidad de Intertex será online.
- ¿Y Première Vision de febrero? ¿Tendrá edición presencial?
- Denim Première Vision será un evento de cuatro días, sólo digital.
- Cancelada la edición presencial de febrero, de Première Vision.
- El nuevo presidente de Aitpa administra un grupo de textiles técnicos.