En tres días, la feria Fimi 78 pasó de Valencia a Madrid y, eventualmente, al mundo
Pocas veces se habrá visto un episodio de política ferial tan súbito y movedizo como éste: el 23 de junio se cerró la edición número 77 de Fimi en Valencia emplazando a la gente para un nuevo encuentro en la misma ciudad el 24 de enero de 2014 (como decimos al final de la crónica del último evento, en este mismo número); y el día 26 de junio, con sólo tres días por el medio, saltó la bomba de que Fimi se iba de excursión ferial en enero, bien a Madrid o a cualquier lugar del mundo, para sorpresa, en primer término, del propio personal de la feria infantil.
No fue ningún comunicado: lo dijo verbalmente el presidente del Comité Ejecutivo de Feria Valencia, Alberto Catalá, tras una reunión de este órgano de gobierno. El comunicado, y con él la teorización del concepto, vino después, sobre todo para calmar el sobresalto de la prensa local y de su propia gente. Citando como precedentes la descentralización ya llevada a cabo en algunos otros eventos (y, dentro de la propia Fimi, la reciente experiencia del Día Mágico en Madrid). Es una nueva forma abierta de ver el negocio, adelantándose a ofrecer lo que el cliente está deseando.
De momento no se ha precisado en qué lugar de Madrid se asentará Fimi; las fechas serán del 24 al 26 de enero.
La difusión oficial del hecho tuvo lugar el 4 de julio, aunque la noticia informal ya había circulado. Y, reaccionando con agilidad a su primera sorpresa, los servicios valencianos de la propia Fimi pudieron anunciar el día 5 que, a menos de 24 horas desde dicho anuncio oficial, Fimi había vendido ya casi el 50% de su espacio expositivo (curiosamente, sin saber todavía dónde). Esto corroboraría lo que nadie antes había imaginado: la existencia de un anhelo del colectivo social afectado por el evento, por irse a la capital española.
Fimi admite ahora que el traslado a Madrid favorecerá tanto la captación de expositores como la de visitantes internacionales. Da como posible, también, para el futuro a medio o largo plazo, una itinerancia de destinos, incluso de ámbito internacional.
El día 9 de julio emitió un comunicado la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri), de la propia Valencia, presidida por Vicente Mompó, en el que afirma que la moda infantil española necesita un nuevo modelo de exposición, aunque no queda muy claro si se adhiere a la fórmula propuesta por Feria de Valencia, o preferiría otro modelo (quizá ella misma tenga alguno en cartera), o todo lo contrario.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 208 — septiembre 2013 ].
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- Asepri informa sobre la actualidad del sector
- Coordinadora de Agentes Comerciales de Moda y Calzado, que nació de Fimi
- Fimi, la rueda de las novedades, en un proceso de cambio
- La transición de la Fimi histórica a la Fimi del futuro
- Fimi, un salón muy dinámico para un sector orientado a la exportación
- Salud Infantil: Mariceli presentará en See Me (Fimi) un tejido medicinal
- De Fimi-1 a Fimi-75, poniéndole puntos y comas a la historia
- Primeros objetivos de una Assomoda resucitada
- Una vez más, Fimi: la gran fiesta de la moda infantil
- Nueva directora de Fimi: Pasión por la Moda Infantil
- Fimi y Cero a Cuatro: hacia la integración total de los mercados del niño, en 2014
- Día Mágico by Fimi: Valencia se va de comunión a Madrid
- Un preludio de Fimi en Madrid: comunión y ceremonia
- Este verano, la moda infantil fue noticia dentro y fuera de Valencia
- El cambio de aires le sentó bien a Fimi
- Fimi en Madrid, número 2: se repitió el éxito de enero
- Industria para la infancia, con vocación exportadora
- Lo mejor de la moda infantil para primavera/verano, en Fimi.
- Fimi revela las marcas que participarán en la próxima edición.
- Fimi acogerá a unas 200 firmas de 42 países este mes de julio.
- Moda consagrada, novel y «lifestyle» en la pasarela de Fimi.
- Potente presencia de moda infantil portuguesa estos días en Fimi.
- Más de veinte empresas andaluzas expusieron en Fimi con Extenda.
- Las marcas portuguesas, positivas ante el nuevo formato de Fimi.
- Pasado mañana abre Fimi, como evento diferente e inspiracional.
- Programa de actividades de Fimi, que comienza mañana en Valencia.
- Fimi pospone tres semanas su edición de verano (y también Día Mágico).
- El primer desfile virtual de moda infantil será en Día Mágico by Fimi.
- Compradores de toda España se registran para Día Mágico by Fimi.
- Los comercios registrados podrán ver el desfile de Día Mágico.
- Medio millar de compradores registrados para Día Mágico by Fimi.
- La recuperación económica en la moda puede comenzar mañana, en Valencia.
- Comienza Día Mágico by Fimi, la primera feria post-confinamiento.
- Día Mágico by Fimi: mascarilla y entusiasmo, relanzando el negocio.
- Niños y niñas luminosos, para la próxima temporada de comunión.
- Repasando julio: Día Mágico by Fimi fue, ante todo, un éxito organizativo.
- Babykid Spain + Fimi ya ha sido convocada, para febrero 2021.
- Babykid+Fimi no se celebrará en 2021, aunque habrá una alternativa.