Industria para la infancia, con vocación exportadora
Izda., Bossa by Amarti. Dcha., DC Kids.
Las ventas internacionales del sector español de productos para la infancia se aproximan al 50% de su facturación total.
El peso de la exportación en 2013 se sitúa en el 46,7% de la cifra total de facturación, con 488,2 millones de euros, y destacan nuevos mercados extracomunitarios, como Estados Unidos, China, Rusia y Turquía, según el último informe de facturación del sector asociado, que presentó Asepri (Asociación Española de Productos para la Infancia) en Fimi Madrid de julio, donde, según la propia Asepri, la moda infantil española tenía un claro objetivo: cerrar operaciones con clientes internacionales y mantener la cuota de mercado nacional.
El estudio de facturación de Asepri 2013, realizado con datos del sector asociado, indica que las ventas internacionales se han incrementado en un 15%. En 2009 representaba un 26,25%. En total, la facturación de 2013 ha alcanzado cerca de los 1.046 millones de euros, un 1% más que el año anterior.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino de las ventas aunque pierde peso (67% frente al 79% de 2011) como consecuencia de la menor demanda de algunos de los principales países clientes, como Italia y Portugal. Otra causa es un mayor interés por consolidar nuevos mercados extracomunitarios, como China, Rusia y Turquía, tal y como se plasmó en el II Encuentro Sectorial de Asepri, celebrado el pasado mes de mayo
Aún así, Italia continúa configurándose como el principal destino de las exportaciones concentrando alrededor de una cuarta parte de las ventas en el exterior. A gran distancia le sigue Portugal, con el 10% de las ventas; Francia y Rusia, ambas con el 8%, y Grecia, con el 7%. Fuera de la UE, Méjico, Rusia, Estados Unidos, Turquía y Ucrania completan el 20% de las ventas totales en el exterior.
Las previsiones para 2014 auguran una cifra total de facturación de 1.072 millones de euros, un 2,5% más que en 2013, condicionada por un incremento del 6% en las exportaciones (con 515 millones de euros) y una estabilización en el mercado nacional.
Por otra parte, continuando su labor de apoyo a la internacionalización, Asepri, en colaboración con AEI de la Infancia, ha iniciado un proceso de creación de dos consorcios de exportación de marcas españolas de moda infantil y puericultura.
En cuanto al mercado nacional, aunque continúa el retroceso de las ventas internas (que bajaron un 8,6% respecto a 2012), éstas siguen suponiendo el 53,3% del total de la facturación, con 557,8 millones de euros. Respecto a canales de venta, la tienda multimarca todavía juega un papel importante al concentrar el 40% de la facturación nacional. Por este motivo también, las empresas españolas de moda infantil tienen plena confianza en Fimi porque es cita de referencia para este perfil de compradores profesionales.
Por otro lado, las tiendas propias de las marcas representan el 14% de las ventas, seguidas por el comercio especializado en puericultura, entre otros. El comercio electrónico aumenta un 20% su cuota, tanto a través de tiendas online propias como de plataformas de venta, pero actualmente sólo concentra el 2% de las ventas.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 214 — septiembre 2014 ].
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- Asepri informa sobre la actualidad del sector
- Coordinadora de Agentes Comerciales de Moda y Calzado, que nació de Fimi
- Fimi, la rueda de las novedades, en un proceso de cambio
- La transición de la Fimi histórica a la Fimi del futuro
- Por primera vez, un desfile de moda infantil española en Pitti Bimbo
- Fimi, un salón muy dinámico para un sector orientado a la exportación
- Salud Infantil: Mariceli presentará en See Me (Fimi) un tejido medicinal
- De Fimi-1 a Fimi-75, poniéndole puntos y comas a la historia
- Primeros objetivos de una Assomoda resucitada
- Una vez más, Fimi: la gran fiesta de la moda infantil
- Nueva directora de Fimi: Pasión por la Moda Infantil
- El gran dilema: crear de nuevo un sector de confección (infantil) en Europa
- Fimi y Cero a Cuatro: hacia la integración total de los mercados del niño, en 2014
- Las cuentas del sector infantil, según Asepri
- Día Mágico by Fimi: Valencia se va de comunión a Madrid
- Compartiendo conocimientos, en los sectores para el mercado infantil
- El «Distrito BB», en el plan de acción de Asepri
- Un preludio de Fimi en Madrid: comunión y ceremonia
- En tres días, la feria Fimi 78 pasó de Valencia a Madrid y, eventualmente, al mundo
- Este verano, la moda infantil fue noticia dentro y fuera de Valencia
- El cambio de aires le sentó bien a Fimi
- Fimi en Madrid, número 2: se repitió el éxito de enero
- Lo mejor de la moda infantil para primavera/verano, en Fimi.
- Fimi revela las marcas que participarán en la próxima edición.
- Fimi acogerá a unas 200 firmas de 42 países este mes de julio.
- Moda consagrada, novel y «lifestyle» en la pasarela de Fimi.
- Potente presencia de moda infantil portuguesa estos días en Fimi.
- Más de veinte empresas andaluzas expusieron en Fimi con Extenda.
- Koker organiza una pasarela solidaria en Toledo.
- Bóboli se une a Buff para crear calentadores de cuello ecológicos.
- Miniconf, de moda infantil, prepara su relanzamiento en España.
- Las marcas portuguesas, positivas ante el nuevo formato de Fimi.
- Pasado mañana abre Fimi, como evento diferente e inspiracional.
- Programa de actividades de Fimi, que comienza mañana en Valencia.
- Fimi pospone tres semanas su edición de verano (y también Día Mágico).
- El primer desfile virtual de moda infantil será en Día Mágico by Fimi.
- Compradores de toda España se registran para Día Mágico by Fimi.
- Los comercios registrados podrán ver el desfile de Día Mágico.
- Medio millar de compradores registrados para Día Mágico by Fimi.
- La recuperación económica en la moda puede comenzar mañana, en Valencia.