El futuro de la industria de las fibras, en Dornbirn en septiembre
Expertos del sector darán un centenar de conferencias sobre reciclaje, transporte y energía.
Del 12 al 14 de septiembre se celebrará en Dornbirn (Austria) el 57º Congreso Mundial de Fibras de Dornbirn, en el que más de 700 profesionales de la industria procedentes de una treintena de países (80% de Europa, 15% de Asia y 5% de América) podrán adquirir nuevos conocimientos y analizar el sector desde una perspectiva de futuro. Para ello numerosos expertos de la industria ofrecerán conferencias sobre innovaciones de fibras, transporte y movilidad, reciclaje y economía circular, generación y almacenaje de energía, modificación de superficie y tecnologías de aditivos.
El programa del evento contará con un centenar de conferencias de expertos. Lo abrirá el canciller federal austríaco, Sebastian Kurz, a través de una videoconferencia; le seguirá James Holbery, de Microsoft US, quien hablará sobre los textiles inteligentes en la era de la digitalización en la conferencia «¿Cómo los textiles inteligentes cambiarán el mundo y qué espera Microsoft de la industria?». Asimismo, Theo Sams, de la firma desarrolladora de sistemas de automoción AVL, analizará la relevancia y el potencial de la industria de las fibras en el futuro desarrollo de la industria del automóvil.
La marca canadiense de ropa deportiva Lululemon Athletica, que estará representada en el congreso por Yogendra Dandapure, abordará las tendencias de futuro y la tecnología para la industria; además participará en el debate «Economía circular». Sobre economía circular también será la conferencia que ofrecerá el primer directivo del Instituto de Investigación de Textiles y Confección de Hong Kong (HKrita), Edwin Keh, quien participará igualmente en dicho debate. «Economía circular» estará moderado por Anton Schumann, de Gherzi, y contará con la participación de Eberhard Brack, de Märkische Faser; Peter Bartsch, de Lenzing; Michel Chtepa, de Seaqual4U, y Luis Marinheiro, de Iswa (Asociación Internacional de Sólidos y Residuos), además de Dandapure (de Lululemon) y Keh (del HKrita).
El día de apertura, los miembros del consejo y directivos debatirán en una mesa redonda sobre la sostenibilidad y sobre cómo los grandes productores de fibra europeos y asiáticos se posicionan respecto a las tres P: Planet, People, Profit» (planeta, personas, beneficio). Estará dirigida por Walter Woitsch, de Syngroup Consulting, y contará con la participación de Necat Altin, de Zorlu; Stefan Braun, de Dralon; Uday Gill, de Indorama; Robert van de Kerkhof, de Lenzing, y Gunjan Sharma, de Reliance.
El 11 de septiembre tendrá lugar el Foro de Jóvenes Científicos, en el que se profundizará sobre era digital en la investigación y el desarrollo. Los dos días siguientes se celebrará el Simposio de Textiles Inteligentes, con el que colaborará el Congreso; los participantes del simposio serán invitados a la apertura del Congreso de Dornbirn y al evento de networking del último día del congreso, que ofrecerá a los asistentes una atmósfera relajada de reunión.
Colaboradores y patrocinadores. Como colaboradores destacan la región austríaca de Vorarlberg y la «ciudad inteligente» de Dornbirn, que apoyan intensamente el congreso desde su fundación. El patrocinador principal será la compañía Lenzing AG, que, junto con la Asociación Europea de Fibra (Cirfs), son los iniciadores del congreso. También colaborarán otros patrocinadores destacados de años anteriores, como Advansa, Avantex, Dralon, Ecoplus, Edana, Fisipe, Glanzstoff Industries/Indorama, Groz Beckert, IFG Asota, Kunstuniversität Linz, Märkische Faser, Oerlikon Manmade Fibers, Perlon Nextrusion Monofil, PHP Fibers/Indorama, Saurer AG, Smart Textiles Plattform, Techtextil o Syngroup.
Publicado en TEXTIL EXPRES - Revista Número 237 - JUNIO-JULIO 2018
© 2018
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- 90º aniversario de Felicidad Duce como institución
- AccuPlan: mejora la eficiencia de las etapas de diseño y producción.
- Ante todo, un Planeta Azul. Y, luego, diferenciación
- Apparel Sourcing reunirá de nuevo en septiembre la oferta de «sourcing» para la confección
- Bruselas acoge la segunda reunión de seguimiento de Life-Flarex.
- Cada año, en su tiempo, toca hablar del 080
- Centros de investigación de excelencia en el sector textil - RESET
- Como cada año, la moda infantil tuvo su sesión de verano en Madrid
- Con casi un centenar de marcas, Home Textiles Premium aspira a ser multitudinaria
- Criterios éticos de la economía circular: el Gobierno francés quiere tener parte activa
- Denim Première Vision: su panorama es la moda en el mundo
- El denim por todas partes, incluso coqueteando con el lujo
- Foco en Sudáfrica (y 3) – Sweet-Orr & Lybro, ropa laboral de alto rendimiento... que también cautiva al mundo de la moda
- Gerber anuncia nueva plataforma AccuMark versión 11
- Happypunt acelera y reduce costes en el proceso de muestras, con Gerber
- Heimtextil 2019 llegará con una nueva disposición del espacio
- Itma volverá a Milán en 2023
- La Aei Tèxtils celebró su décima Asamblea General.
- La extraordinaria historia de Praedium, al rescate de productoras de fibras
- La feria Chic de Shanghái se presentará en septiembre renovada
- La palabra clave del momento, en la gestión de empresas, es innovar
- La «Tavex de Vergara», creando una nueva marca desde cero (y haciendo el caldo gordo a los mejicanos)
- Maroc in Mode – Maroc Sourcing prepara ya su edición de octubre
- Mayo, en París: cuando la Tavex Española perdió su marca
- Momad Metrópolis ya tiene contratado el 90% de su área expositiva.
- Novias en Barcelona: la mejor feria de todos los tiempos
- Pitti Uomo: una feria de moda con un camping en el interior
- Punto Blanco: 70 años en el mercado, y con éxito
- Refrescantes bañadores y biquinis, en Momad Metrópolis.
- Roland Experience Day ofreció novedades e ideas para el negocio de la impresión digital
- Testigos excepcionales del mundo de la moda, que aportan su propio testimonio
- Textilhogar adelanta los colores y texturas de moda en el estudio «Macrotendencias»
- Texworld sigue ganando posiciones entre las ferias textiles de París
- Who’s Next se situará en el corazón del ecosistema
- ¿El secreto de Punto Blanco? Una marca potente, y la capacidad de evolucionar sin perder la identidad