La industria española de la moda pone su capacidad al servicio de la lucha contra el Covid-19.
Desde el martes, empresas en el territorio nacional están fabricando mascarillas y equipos de protección individual.
Esta mañana, la Confederación ModaEspaña ha informado que viene colaborando estrechamente, «desde la primera señal de alarma, tanto con el resto de las entidades que componen la Industria de la Moda, como con el Gobierno para mitigar, en la medida de lo posible, las repercusiones económicas y sociales que la crisis del coronavirus está produciendo en nuestro país».
La Confederación engloba a una decena de entidades representativas del sector, desde la confección de prendas y el género de punto hasta los diseñadores, el comercio de moda y asociaciones de marroquinería y objetos para el regalo, a saber: Fedecón, AEGP, Asefma, Acme, Acotex, SFA, Regalo Fama, AEM, Asirtex y AMSE.
Según informa, a solicitud de los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo, de Sanidad, el pasado domingo, 15 de marzo, invitó a las empresas integrantes de la Confederación para que informasen de sus capacidades productivas y disponibilidad de recursos, con el fin de que, cumpliendo con la Directiva 93/42/CEE, relativa a productos sanitarios, y la norma EN 14683:2019+AC:2019, pudiesen poner a disposición del Gobierno sus capacidades y contribuir a la fabricación de mascarillas «quirúrgicas» y equipos de protección individual.
Según la Confederación, «se han valorado talleres con maquinaria para el corte y confección», y, desde el pasado martes, 17 de marzo, «las empresas ubicadas en el territorio nacional ya están produciendo y sacando las primeras partidas de estos equipamientos».
ModaEspaña añade que «valoramos muy positivamente la participación que está habiendo dentro del sector y haremos todo lo posible por contribuir de manera activa en este proceso. Dada la necesidad que atravesamos y conscientes de la solidaridad ciudadana española, quisiéramos manifestar nuestra disposición al Gobierno, para canalizar el proceso de producción y las relaciones entre voluntarios y la Administración. También quisiéramos ofrecer nuestro apoyo para cualquier actividad relacionada con frenar la expansión del Covid-19».
© 2020 - TEXTIL EXPRES.
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- FEDECON: El próximo paso es fusionar empresas
- Fitca, en Aragón: otro foco de «agitación» sectorial
- Galicia, ámbito local con espíritu de clúster y, a la vez, universal
- La estructura corporativa del textil español, en proceso de evolución
- Sumando esfuerzos: FEDECON y AEGP crearán la Confederación ModaEspaña
- Fedecón Modaespaña presentó en el SIMM el proyecto europeo Sizing Sudoe
- En primavera, la Moda Española será reconocible en las tiendas
- El presidente de los confeccionistas pide a Easyjet que retire un anuncio.
- No estaba el horno para bollos: easyjet desató una tormenta.
- El coronavirus chino, la cadena de suministro... y las ferias de febrero.
- Numerosos cierres de actividad en China, también en el textil/moda.
- Cuatro semanas de retraso: un ejemplo del impacto en suministros
- Canceladas todas las próximas ferias en la provincia de Guangdong.
- Actualizado: Cancelación generalizada de Ferias Textiles en China.
- Dornbirn GFC Asia, trasladado a junio, por el coronavirus.
- Giorgio Armani cierra al público su desfile por el coronavirus.
- Filo cancela la edición que debía comenzar el próximo jueves.
- Armani cierra sus oficinas y centros de producción en Italia.
- ModaEspaña, presente por primera vez en la feria Sicur.
- Los eventos e-Show Barcelona y TFM se posponen tres meses.
- La Asociación de Centrales de Compra pospone una jornada en Madrid.
- Fimi pospone tres semanas su edición de verano (y también Día Mágico).
- Tendam (Cortefiel) cierra tiendas en Madrid, País Vasco y Rioja.
- Cierre temporal de Inditex en las zonas más calientes de la epidemia.
- Desconvocada este año la feria japonesa de maquinaria Jiam Osaka.
- Valmont Barcelona Bridal Fashion Week se traslada a junio.
- Aecoc aplaude, pero el comercio requiere medidas adicionales.
- La industria textil española, contra el Covid-19.
- La industria española de confección está ya fabricando mascarillas y EPIs contra el coronavirus.
- Por la crisis sanitaria, C&A elimina gastos de envío de la tienda online.
- Contra el Covid-19, textiles españolas han adaptado su producción.
- La Federación Internacional del Vestir (IAF) llama a la Solidaridad en la Cadena de Suministro de la Industria de la Ropa (y apela, también a los Gobiernos).
- Fespa lanza un banco de proyectos para la lucha contra el coronavirus.
- Amec pide a Industria que aclare el marco de actividad exportadora.
- La moda española se suma a Yo me Corono, contra el Covid-19.
- Una firma de puericultura importa mascarillas autofiltrantes.
- ModaEspaña apoya un IVA superreducido para las mascarillas.
- Coronacrisis: Asensio cifra el daño en tres temporadas.
- Coronacrisis: Asensio cifra en tres temporadas el daño al sector moda.
- El textil pide nuevos criterios en la compra de material sanitario.