Amec pide a Industria que aclare el marco de actividad exportadora.
Pere Relats, presidente de Amec, la asociación Multisectorial de Empresas (de la que forma parte Amtex, que agrupa a los fabricantes de maquinaria textil y de confección), ha enviado una carta a la ministra de Industria, María Reyes Maroto, en la que le expresa el «profundo desacuerdo en la falta de claridad y concreción» de las medidas complementarias para «garantizar el esfuerzo requerido al sistema productivo», según informó el viernes dicha asociación.
Sin entrar a valorar su oportunidad, intensidad o coordinación, el presidente de Amec indica el «profundo desacuerdo [de las empresas industriales] en la falta de claridad y concreción de las mismas, que requieren interpretaciones subjetivas». Comparte la gravedad de la crisis de salud, pero reclama a la ministra de Industria «la máxima claridad en las medidas que se aprueben, garantías para las actuaciones que podemos o debemos realizar las empresas, y un canal para aclarar de forma vinculante las dudas que hoy están sin resolver».
Como se sabe, el martes el Ministerio lanzó una nota interpretativa del Decreto Ley del domingo anterior, para señalar que el cierre de empresas decretado no es aplicable a la siderurgia ni a las empresas exportadoras; pero el mismo día la ministra dijo que lo que pueden mantener es una actividad mínima indispensable.
La asociación recuerda que impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas: anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. «Son unos factores que se están mostrando como esenciales en la situación de crisis actual por el impacto de la Covid-19 en la actividad industrial de nuestro país». Las empresas asociadas generan un volumen de exportación superior a los 6.650 millones de euros, exportan por término medio el 55,6% de su facturación e invierten el 4,7% en innovación.
© 2020 - TEXTIL EXPRES.
[Textil Exprés publica informaciones profesionales del textil-moda, algunas en abierto, otras sólo para Suscriptores ORO (de pago). Para un seguimiento completo de la actualidad del sector, hágase miembro del Club ORO de Textil Exprés, sólo para profesionales. Para suscribirse, envíe una solicitud clicando aquí].
Al Día (más noticias)
En el mismo número de TEXTIL EXPRES Revista
- La participación española en ITMA 2011 ha seguido creciendo
- Aumenta la presencia de empresas españolas en Techtextil.
- Ya está abierta la inscripción de ITMA Barcelona 2019.
- El coronavirus chino, la cadena de suministro... y las ferias de febrero.
- Numerosos cierres de actividad en China, también en el textil/moda.
- Cuatro semanas de retraso: un ejemplo del impacto en suministros
- Canceladas todas las próximas ferias en la provincia de Guangdong.
- Actualizado: Cancelación generalizada de Ferias Textiles en China.
- Dornbirn GFC Asia, trasladado a junio, por el coronavirus.
- Giorgio Armani cierra al público su desfile por el coronavirus.
- Filo cancela la edición que debía comenzar el próximo jueves.
- Armani cierra sus oficinas y centros de producción en Italia.
- Los eventos e-Show Barcelona y TFM se posponen tres meses.
- La Asociación de Centrales de Compra pospone una jornada en Madrid.
- Fimi pospone tres semanas su edición de verano (y también Día Mágico).
- Tendam (Cortefiel) cierra tiendas en Madrid, País Vasco y Rioja.
- Cierre temporal de Inditex en las zonas más calientes de la epidemia.
- Desconvocada este año la feria japonesa de maquinaria Jiam Osaka.
- Valmont Barcelona Bridal Fashion Week se traslada a junio.
- Aecoc aplaude, pero el comercio requiere medidas adicionales.
- La industria textil española, contra el Covid-19.
- La industria española de la moda pone su capacidad al servicio de la lucha contra el Covid-19.
- La industria española de confección está ya fabricando mascarillas y EPIs contra el coronavirus.
- Por la crisis sanitaria, C&A elimina gastos de envío de la tienda online.
- Contra el Covid-19, textiles españolas han adaptado su producción.
- La Federación Internacional del Vestir (IAF) llama a la Solidaridad en la Cadena de Suministro de la Industria de la Ropa (y apela, también a los Gobiernos).
- Fespa lanza un banco de proyectos para la lucha contra el coronavirus.
- Una firma de puericultura importa mascarillas autofiltrantes.
- ModaEspaña apoya un IVA superreducido para las mascarillas.
- El textil pide nuevos criterios en la compra de material sanitario.
- Las Centrales de Compra advierten: un millón de empleos en juego.
- Lanzan una mascarilla que «inactiva» el virus de la Covid.
- Amec Amtex, presente en Innovate Textile & Apparel.
- En noviembre, el Forum Amec hablará de valores éticos de las empresas.
- La maquinaria textil española terminará el año mejor que lo que temía.
- Amec pide facilidad de movimiento para empresas exportadoras.
- TEXTIL EXPRES - Revista 252 - Dic 2020
- Usted también puede asistir a la presentación mundial de ITMA 23.
- Ojo con las prisas para las Ayudas Covid (atentos al «phishing»).