Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
Una propuesta que reúne diseño, tecnología y moda sostenible, en los eventos Kornit Fashion Week.
Laura Fernández Cavia cosecha otro premio por su investigación sobre la aceituna y el tinte textil.
El grupo de empresas textiles se distingue por sus políticas de sostenibilidad, ambiental y social.
Materia procedente de bosques reforestados, y totalmente libre de sustancias nocivas.
El US Cotton Trust Protocol se incorpora a la mayor base de datos sobre métricas de sostenibilidad.
Un ejemplar de Spathiphyllum en el escaparate, para visibilizar el problema del CO2.
Una organización califica a Tendam mejor que a la media del sector de comercio detallista.
Las marcas participantes, de calzado, moda y accesorios, apuestan por el medio ambiente.
Una colección cápsula para usuarios infantiles, con beneficios también para los padres.
Abrimos una nueva sección. Y usted también puede participar en ella.
Todavía no se ha resuelto el problema básico de la energía. Aunque podemos contribuir con eficiencia, compra de energía renovable y autogeneración/autoconsumo.
Más del 40% de las afirmaciones de «moda verde y/o sostenible» tienen escaso fundamento.
Una afirmación sin fundamento. Pero la posición en el ranking no es lo que realmente importa.
La IAF celebró su 36ª Convención, bajo el lema «Transición del sistema global de la moda»
Una firma española aporta equipos de tecnología avanzada.
Un artículo que se presenta como «más sostenible».
El clúster catalán de textiles avanzados recibirá apoyo, para sí y para las empresas catalanas.
Las nuevas oficinas centrales están a quince minutos de distancia de las anteriores.
Página 9 de 16