Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
Solo una conferenciante española, en el GFC-Dornbirn de este año, que tendrá lugar en septiembre.
Después de que la pandemia obligase a suspender el congreso de fibras hechas por el hombre de Dornbirn (Dornbirn-GFC) en 2020, y celebrar un congreso virtual (online) en 2021, este año el evento será físico y tendrá lugar del 14 al 16 de septiembre en la Kulturhaus de la ciudad austríaca de Dornbirn.
Los preparativos se llevan de manera algo más discreta que otros años, sin apenas notas a los medios y con poca actividad de comunicación. Eso no significa que no esté en marcha. Ya hay programa, por ejemplo, y las inscripciones están abiertas.
Vestidos que refrescan dos grados, zapatitos que cambian de color, bañadores con protección 80.
El programa acompaña a nuevos actores que quieran transformar ideas en proyectos de empresa.
Una propuesta que reúne diseño, tecnología y moda sostenible, en los eventos Kornit Fashion Week.
Se concede al mejor estudio textil o químico aplicable a la industria del sector.
El último encuentro de su Comité de Gestión se ha llevado a cabo en Guimarães.
40 empresas del proyecto Stand Up! se presentan a la industria. Y 4 pasan a la incubadora.
Mostrarán su colección «Blur» en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El fabricante madrileño colabora con una escuela navarra, ofreciendo su material a los alumnos.
Un elastómero versátil, para laminar tejidos de alto rendimiento, muy estable en proceso.
El sector perfumista tenía un problema con la mascarilla higiénica. Ahora es posible mantener el olfato.
Pendiente de industrialización, logra identificar hasta 13 fracciones diferentes de fibras.
La nueva Dirección quiere ampliar la colaboración público-privada, de cara a los fondos europeos.
Es la séptima vez en que los organiza, y contempla premios a la empresa y al talento.
Ha invertido 200.000 euros en equipos para ensayos, ya ha obtenido una nueva acreditación.
La asociación alemana de maquinaria textil premió a seis ingenieros, esta vez por videoconferencia.
Invita a presentar proyectos que quieran ser «acelerados» por una plataforma de apoyo.
Una noticia de tecnología avanzada, para la producción de textiles técnicos exigentes.
El consorcio eurotunecino que participa se reunió esta vez por teleconferencia.
Página 1 de 2